Seguimiento Remoto Asistido de Pacientes mediante técnicas de Inteligencia Artificial (HYGEHOS IA)
Authors: Agustín Aguirre José María Susperregui Jesús Gómez Eduardo Carrasco Alonso Eider Sánchez Herrero Ane Murua Cuellar Begoña Pecharromán Eneko Muruzabal María Ajuria Adriana Martinez
Date: 18.06.2015
Abstract
Estudios recientes demuestran que la población general está preparada para utilizar servicios de m-Health basados en tablets o smartphones, y que dichos sistemas repercuten positivamente tanto en la calidad asistencial como en la calidad vida de los pacientes. En este contexto, las instituciones sanitarias se enfrentan al reto de ofrecer dichos servicios de una manera eficaz y económicamente sostenible.
Se ha diseñado un sistema TIC llamado HYGEHOS IA que interconecta los siguientes elementos: i) Historia Clínica Electrónica (Hygehos), ii) Sistemas de Seguimiento Remoto de Pacientes (Hygehos Home, Doctodoor), y iii) Cuadro de Mando de Evaluación de Pacientes basado en técnicas de Inteligencia Artificial.
Se destaca que en el Sistema de Seguimiento Remoto de Pacientes se está trabajando con un conjunto de antropólogos para lograr maximizar la usabilidad y la aceptación del sistema por parte de los usuarios finales, implicando además a todo el círculo de apoyo de los mismos (familiares, cuidadores, servicios sociales, farmacéuticos, etc.).
Respecto al Cuadro de Mando, se van a utilizar técnicas de Visualización Analítica y Razonamiento Semántico para proporcionar una primera estimación automática del estado de salud de cada paciente y para priorizar los casos que requieren una atención más inmediata.
Actualmente se está llevando a cabo la implementación del sistema HYGEHOS IA y está previsto que el primer prototipo integrado del sistema se obtenga para el primer trimestre de 2016. A continuación, se va a realizar una validación con pacientes crónicos de la Clínica la Asunción (Tolosa) y de la residencia San Ignacio (San Sebastián).
BIB_text
title = {Seguimiento Remoto Asistido de Pacientes mediante técnicas de Inteligencia Artificial (HYGEHOS IA)},
keywds = {
e-Health, seguimiento crónicos, EHR, HYGEHOS
}
abstract = {
Estudios recientes demuestran que la población general está preparada para utilizar servicios de m-Health basados en tablets o smartphones, y que dichos sistemas repercuten positivamente tanto en la calidad asistencial como en la calidad vida de los pacientes. En este contexto, las instituciones sanitarias se enfrentan al reto de ofrecer dichos servicios de una manera eficaz y económicamente sostenible.
Se ha diseñado un sistema TIC llamado HYGEHOS IA que interconecta los siguientes elementos: i) Historia Clínica Electrónica (Hygehos), ii) Sistemas de Seguimiento Remoto de Pacientes (Hygehos Home, Doctodoor), y iii) Cuadro de Mando de Evaluación de Pacientes basado en técnicas de Inteligencia Artificial.
Se destaca que en el Sistema de Seguimiento Remoto de Pacientes se está trabajando con un conjunto de antropólogos para lograr maximizar la usabilidad y la aceptación del sistema por parte de los usuarios finales, implicando además a todo el círculo de apoyo de los mismos (familiares, cuidadores, servicios sociales, farmacéuticos, etc.).
Respecto al Cuadro de Mando, se van a utilizar técnicas de Visualización Analítica y Razonamiento Semántico para proporcionar una primera estimación automática del estado de salud de cada paciente y para priorizar los casos que requieren una atención más inmediata.
Actualmente se está llevando a cabo la implementación del sistema HYGEHOS IA y está previsto que el primer prototipo integrado del sistema se obtenga para el primer trimestre de 2016. A continuación, se va a realizar una validación con pacientes crónicos de la Clínica la Asunción (Tolosa) y de la residencia San Ignacio (San Sebastián).
}
date = {2015-06-18},
year = {2015},
}