Finaliza COGILE, proyecto que nos acerca a la fábrica inteligente a través de la colaboración persona-máquina
El factor humano y el apoyo al trabajador 4.0 en todas las fases de su vida laboral son los vectores sobre los que se ha centrado el programa, y en el que han participado un equipo de expertos de diversos Centros Tecnológicos de Euskadi
04.04.2023
Vicomtech forma parte del grupo de expertos en ingeniería y tecnología que han unido sus esfuerzos y conocimiento para llevar a cabo este proyecto de investigación y desarrollo de Tecnologías facilitadoras para la Cooperación eficiente entre trabajador/a y los sistemas inteligentes de la Fábrica del Futuro.
El objetivo del proyecto: personas y máquinas trabajando de forma colaborativa
El objetivo de este desarrollo está enfocado a dar pasos hacia entornos colaborativos en los que personas y máquinas sean capaces de trabajar codo a codo en las plantas industriales, adaptándose a sus capacidades físicas, necesidades senso-motrices y habilidades cognitivas para que puedan realizar su trabajo utilizando al máximo todo lo que la tecnología le proporciona.
A través de los ejes tecnológicos como la simulación con realidad virtual y realidad aumentada, la monitorización de la confianza del operario en el sistema, los interfaces adaptativos y los agentes conversacionales se ha buscado esa adaptación de los sistemas industriales inteligentes al operario, poniendo a la persona en el centro de la automatización.
El rol de Vicomtech, centrado en escenarios de formación con Realidad Virtual en tareas de mecanizado
La participación de Vicomtech ha estado centrada en el caso de uso planteado para escenarios de formación con Realidad Virtual en tareas de mecanizado. Concretamente, de forma inmersiva, se simula el control manual del mecanizado con los movimientos de la herramienta y la interacción con el gemelo digital de un torno convencional. Adicionalmente, se ha incluido un asistente virtual por voz, que facilita respuestas (obtenidas a través del procesamiento de conocimiento de expertos en mecanizado) cuando la persona plantea alguna duda con respecto a la operativa.
Tecnologías empleadas en el proyecto
Para la conceptualización del gemelo digital, Vicomtech ha aplicado técnicas de procesamiento de modelos 3D para que a partir del CAD del torno convencional, se obtenga un modelo interactivo que pueda ser integrado en un motor gráfico (en este caso Unity). Además, ha implementado reglas de comportamiento para que el gemelo digital del torno responda de la misma manera que el torno real.
Centros Tecnológicos colaboradores del proyecto
El proyecto COGILE realizado gracias al programa Elkartek, posee un equipo de expertos que está formado por los centros tecnológicos VICOMTECH, TECNALIA, TEKNIKER, ELHUYAR Fundazioa y MONDRAGÓN ESKOLA POLITEKNIKOA (MU-EPS), que han podido cotejar sus avances y aplicaciones con un comité de contraste.
COGILE establece las bases tecnológicas para un futuro y marca un principio tecnológico con amplio recorrido en su adaptación a posibles necesidades de empresas del sector industrial para trabajar de una forma más eficiente y efectiva. Además, el proyecto supone un gran avance dentro de la industria, especialmente en la formación de personas y su trabajo en la planta, permitiendo adaptar la tecnología a las necesidades de las mismas, en lugar de lo contrario.