Proyecto SISTEL: minimizando el impacto de las nubes en imágenes ópticas de servicios satelitales

28.04.2025

Cada vez cobran mayor importancia los servicios satelitales, no solamente desde el punto de vista de observación climática, también como herramienta de gestión operativa, como la gestión hídrica, la gestión agrícola o la gestión de emergencias.

Sin embargo, la presencia de nubes es una de las principales dificultades que presentan regiones como Euskadi a la hora de analizar productos y servicios satelitales basados en imágenes ópticas, anulando considerablemente la utilidad de las mismas.

En este contexto surge SISTEL, proyecto cuyo objetivo principal es abordar este reto: reducir el impacto de los cielos nublados en las imágenes ópticas. Con ello, se busca mejorar los productos y servicios de las empresas especializadas en teledetección, como es el caso de Föra, empresa líder de esta iniciativa.

Vicomtech, como consultor técnico del proyecto, trabaja en la algoritmia para la minimización de las nubes de las imágenes ópticas de tal manera que se puedan mejorar los productos y servicios que Föra desarrolla y pone a disposición del mercado para ámbitos tan importantes como, por ejemplo, la gestión forestal.

Por tanto, la propuesta de I+D del presente proyecto es utilizar imágenes de tipo radar, proporcionadas por el satélite SENTINEL-1, para eliminar las nubes de las imágenes ópticas, de manera que pueda contar con una monitorización continua y fiable de zonas forestales pertenecientes a regiones nubosas. Vicomtech desarrolla los algoritmos que combinando imágenes de tipo radar proporcionados por SENTINEL-1, imágenes de tipo óptico proporcionados por SENTINEL-2, máscaras de nubes y modelos de Deep Learning, tengan la capacidad de eliminar nubes de imágenes ópticas con nubes y reconstruir éstas.

Así, Los productos derivados, como el NDVI libre de nubes, obtenidos mediante la algoritmia SARtoOPT desarrollada por el centro, serán sometidos a un proceso de validación para la detección de cortas en zonas forestales del norte de España.

El proyecto se enmarca en el programa PADIH, impulsado por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad de las pymes mediante el apoyo a la adopción de tecnologías digitales disruptivas, ofreciendo asesoramiento e innovación a empresas de cualquier sector productivo.

 

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental