Investigador/a en Tecnologías del Habla
- Donostia / San Sebastián
- Bilbao
Investigador/a en Tecnologías del Habla
Buscamos una persona para que se incorpore en cualquiera de nuestras sedes (Donostia - San Sebastia/Bilbao) con experiencia en tecnologías de procesamiento del habla que además sienta motivación por la transferencia de estas tecnologías a empresas e instituciones a través de prototipos avanzados orientados a resolver necesidades reales. La persona seleccionada formará parte del Departamento de Tecnologías del Habla y Lenguaje Natural, participando en proyectos de investigación avanzada, asumiendo responsabilidades de gestión de proyectos y/o liderando proyectos de alto perfil a nivel técnico, en función de su experiencia.
Las personas aspirantes deben tener:
- Máster/Doctorado (o equivalente) en Tecnologías del Habla o campo relacionado.
- Buen nivel de español e inglés hablado y escrito.
- Buenas habilidades de programación (Python, C/C++, Go, Bash, Perl).
Valoramos que las candidaturas cuenten con:
- Procesamiento de señal.
- Herramientas y librerías específicas para el procesamiento del habla (Kaldi, DeepSpeech, QuartzNet, Wav2vec, Wav2letter) y aprendizaje automático profundo (Pytorch, Tensorflow).
- Tratamiento de contenido multimedia y herramientas asociadas (FFmpeg, Gstreamer, Pyaudio).
- Tecnologías de virtualización Docker y orquestación Kubernetes.
- Experiencia en proyectos de investigación industriales y/o Europeos.
Ofrecemos:
- Incorporación a un Centro dinámico, innovador y puntero en el ámbito de Inteligencia Artificial y Visual Computing & Interaction a nivel internacional con centros de trabajo en Donostia – San Sebastian y Bilbao.
- Atractivos proyectos de investigación y desarrollo nacionales e internacionales con tecnología de vanguardia.
- Equipo de trabajo multidisciplinar dentro del departamento de Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural
- Libertad creativa a la hora de realizar investigaciones alineada con los procedimientos de gestión del Centro.
- Desarrollo personal a través de oportunidades de formación y educación.
- Posibilidades de carrera y progresión profesional.
- Políticas de conciliación para lograr un equilibrio entre la vida laboral y familiar.
- Igualdad de oportunidades laborales.
Si te sientes identificado/a, anímate a enviarnos tu CV.