TerminAI, el proyecto innovador para optimizar la gestión de datos sanitarios mediante inteligencia artificial

23.01.2025

En la actualidad, la gestión, el uso y la compartición de datos genéticos enfrentan múltiples desafíos, entre otros, debido a la falta de estándares clínicos unificados. Esta problemática limita su potencial para el diagnóstico, la investigación biomédica y la integración en infraestructuras sanitarias avanzadas. Iniciativas como el Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS) y el AI Act buscan transformar este panorama, promoviendo el uso seguro, interoperable y ético de los datos.

En este contexto, surge la necesidad de mejorar la gestión de los datos genéticos, mediante iniciativas como mapear datos genéticos a terminologías clínicas estándar mediante inteligencia artificial, potenciando su aplicabilidad en diagnósticos precisos y tratamientos personalizados.

Y es aquí donde nace TerminAI, proyecto financiado por el programa “Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2024” del Ministerio de Industria y Turismo, que busca optimizar la gestión de los datos sanitarios mediante inteligencia artificial.

Entre las diferentes actividades, se busca mejorar la precisión y eficiencia en la codificación de información clínica mediante Inteligencia Artificial. El proyecto usa el procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para analizar datos clínicos, identificando patrones y conceptos que se mapeen a términos de SNOMED CT u otras terminologías estándar.

También aplica herramientas bioinformáticas y aprendizaje incremental para procesar datos genéticos, mejorando el diagnóstico y prevención de enfermedades. Además, digitaliza los consentimientos informados para facilitar su acceso y reducir errores por escritura manual.

TerminAI también explora las capacidades de integración de estas soluciones con infraestructuras europeas como los espacios de datos de salud, garantizando compatibilidad, intercambio seguro y cumplimiento con requisitos europeos.

Por su parte, Vicomtech analiza tecnologías para desarrollar un sistema de codificación clínica asistido por IA. También investiga algoritmos avanzados como NLP, aprendizaje automático y redes neuronales para garantizar un sistema adaptable y eficaz que optimice la codificación clínica.

Vicomtech también trabaja en la exploración de la generación sintética (SDG) de datos genéticos, una tecnología innovadora que permite crear datos genéticos-artificiales representativos de la población. Este enfoque permite preservar la privacidad de los individuos mientras se mantiene la calidad y la integridad de los datos originales

Al conectar las tecnologías desarrolladas en el centro con estas iniciativas, se facilita el uso secundario de datos, se fomenta la colaboración internacional y se contribuye al desarrollo de soluciones médicas innovadoras que impulsen el avance de la investigación biomédica.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental